Cuando un caso de lesiones personales avanza en Florida, surge un punto decisivo: la declaración jurada, también llamada deposition. Conocer lo que puede pasar en este momento no solo da tranquilidad, también evita errores que dañen su reclamo. Desde nuestro bufete, en Amanda Demanda Injury Lawyers, explicamos cada paso con claridad para que sepa a qué se enfrenta y cómo prepararse.
Introducción a las declaraciones juradas y su papel en los casos de lesiones personales
Una declaración jurada es, en pocas palabras, una entrevista formal bajo juramento realizada fuera de la corte. Allí, usted responde preguntas del abogado contrario, mientras un reportero judicial registra y transcribe cada palabra. Ese testimonio puede usarse más adelante en juicio, lo que significa que cada respuesta tiene peso real.
Este procedimiento forma parte de la etapa de descubrimiento, donde ambas partes entregan información clave para reforzar o cuestionar un caso. Aunque no ocurre en el tribunal, mantiene la misma seriedad legal que una audiencia formal. Cualquier contradicción entre lo que diga hoy y lo que diga mañana puede jugar totalmente en su contra.
El proceso de la declaración jurada: qué esperar y cómo prepararse
Antes de que llegue el día, en Amanda Demanda Injury Lawyers repasamos con usted cada detalle de su caso. Revisamos hechos del accidente, registros médicos y posibles preguntas, para que llegue preparado y confiado.
La declaración generalmente se realiza en una oficina de abogados o sala de conferencias, y algunas veces también se graba en video. Al inicio, un reportero judicial administra el juramento, y usted promete decir siempre la verdad. Después, el abogado contrario inicia con preguntas, mientras nosotros lo acompañamos para objetar lo inadecuado o confuso.
Usualmente, preguntarán sobre sus antecedentes, cómo ocurrió el accidente, qué tratamientos recibió, cómo cambiaron sus actividades diarias y qué espera a futuro. Finalmente, todo se transcribe y usted podrá revisar el documento completo para corregir cualquier error detectado.
Preguntas comunes durante una declaración jurada en Florida
Historial personal, educación y empleo
Es normal que le pidan datos de su vida personal: nivel de estudios, trayectoria laboral y situación actual. También buscarán que narra con detalle cómo ocurrió el accidente, en qué momento y bajo qué condiciones.
Lesiones y tratamiento médico recibido
Otro bloque importante se centra en su salud. Le preguntarán sobre diagnósticos médicos, terapias de rehabilitación, medicamentos y evolución de sus lesiones. Además, querrán saber cómo esos problemas han afectado sus actividades diarias, desde trabajar hasta disfrutar de su vida personal.
Reclamaciones previas y coherencia del testimonio
Por último, es habitual que investiguen si usted ha presentado reclamos anteriores por accidentes similares. El objetivo es medir la consistencia de su historia y buscar contradicciones que debiliten su caso.
Derechos y responsabilidades de las personas durante una declaración jurada
En una declaración jurada usted no está solo. Tiene derecho a estar acompañado de su abogado, quien lo respalda en todo momento y puede objetar preguntas que sean ilegales, irrelevantes o formuladas de manera confusa. Ahora bien, junto con esos derechos también existen responsabilidades. Lo más importante es responder con la verdad, ya que todo lo que diga queda bajo juramento. Una mentira o incluso una exageración puede dañar su credibilidad y afectar seriamente el resultado de su caso.
Es válido no saber todas las respuestas. Decir “no recuerdo” o “no lo sé” cuando no se está seguro es totalmente aceptable. Lo que nunca debe hacer es adivinar o inventar. También es clave mantener sus respuestas breves: limite su intervención únicamente a lo que se le pregunta, sin añadir comentarios adicionales que puedan ser usados en su contra.
Recuerde que usted puede pedir pausas en cualquier momento. La sesión puede ser larga o tensa, y tomarse unos minutos le ayudará a mantener la calma y responder con más claridad.
Consejos para brindar un testimonio claro y conciso
Escuchar con atención y responder con claridad
Cada pregunta merece su tiempo. Escuche bien antes de contestar y use frases cortas y directas. Si no entiende la pregunta, pida que la repitan o la reformulen. No hay nada de malo en asegurarse de comprender antes de responder.
Evitar especulaciones y mantener la calma
Nunca intente suponer. Si no tiene la respuesta, diga que no lo recuerda o que no lo sabe. Mantener la serenidad es fundamental. Algunos abogados de la parte contraria podrían tratar de hacerlo perder la paciencia, pero la calma siempre juega a su favor.
Presentación personal y primera impresión
Aunque la declaración no sea un juicio, procure asistir con una vestimenta formal y profesional. La primera impresión puede influir en cómo lo perciben las demás partes, y proyectar seriedad le da mayor credibilidad.
Cómo Amanda Demanda Injury Lawyers apoya a los clientes durante las declaraciones juradas
Sobre Amanda Demanda, abogados de lesiones, sabemos que una declaración jurada puede ser estresante. Por eso, lo preparamos con anticipación. Revisamos documentos, repasamos los detalles del accidente y practicamos posibles preguntas de la parte contraria. Así, usted llega seguro y sin sorpresas.
Durante la declaración, permanecemos a su lado para proteger sus derechos y objetar preguntas inadecuadas. Una vez concluida, revisamos con usted la transcripción oficial para corregir errores y garantizar que su testimonio quede fielmente reflejado.
Si surgen nuevos elementos, adaptamos la estrategia legal de inmediato. Además de la preparación técnica, brindamos apoyo humano constante, porque entendemos que no es solo un trámite legal. También es una experiencia emocionalmente exigente. Nuestro compromiso es que usted se sienta acompañado en cada paso, con la seguridad de que su caso está en buenas manos.
Entendiendo consideraciones de idioma y traducción
Para muchos hispanohablantes, el idioma puede convertirse en una barrera tan grande como el proceso legal mismo. No entender una pregunta clave o tener que firmar un documento incomprensible genera miedo e inseguridad. En nuestro bufete nos aseguramos de que nunca enfrentemos esa situación sin respaldo.
Disponemos de traducción simultánea cuando es necesaria y explicamos cada término legal con ejemplos sencillos y comparaciones claras. Supervisamos de cerca el trabajo de intérpretes para garantizar que su testimonio sea traducido con precisión, sin perder detalles ni matices que pueden marcar la diferencia en su caso.
Este acompañamiento permite que cada cliente hispano entienda lo que sucede, participe con confianza y tome decisiones informadas. No se trata solo de traducir palabras, sino de hacer comprensible un sistema complejo en un lenguaje accesible y cercano.
La declaración jurada es un paso decisivo. Prepararse bien y contar con un equipo bilingüe de servicios de lesiones personales puede marcar la diferencia. Contáctenos al 1-844-DEMANDA para una consulta gratuita.
Back to Blog